• Inicio
  • ¿Qué es MFV?
  • ¿Cómo puedo apoyar la revolución boliviariana?
  • Objetivos

Tras la expropiación de Cargill: sigue faltando arroz y está igual de caro

Publicado: 18 Marzo 2009
Escrito por Yonie Moreno - CMR

Tomar medidas a medias no resuelve el sabotaje económico: hay que expropiar la Polar
El pasado 4 de marzo en consejo de ministros el presidente Chávez anuncio la expropiación de la arrocera Cargill como  una medida para hacer frente a la especulación y al precio desorbitado del arroz. http://venezuela.elmilitante.org/content/view/6427/

Leer más...

Las cooperativas de buzos, un ejemplo de explotación y tercerización en la industria petrolera

Publicado: 18 Marzo 2009
Escrito por CMR - Zulia

Las cooperativas de buzos de la Costa Oriental del Lago (C.O.L) son un ejemplo clamoroso de la explotación y precarización que está suponiendo para la industria petrolera el mantenimiento de las contratistas y de la estructura capitalista de PDVSA.

Leer más...

El Salvador: Más de 250 mil personas inundaron de rojo las calles de San Salvador

Publicado: 13 Marzo 2009
Escrito por Ricardo Ayala - El Salvador

La movilización es la principal herramienta en la defensa del voto

Ver web del Bloque Popular juvenil (BPJ)

A una semana de las históricas elecciones presidenciales de El Salvador, Mauricio Funes y el FMLN así como Rodrigo Ávila y la alianza de derecha cerraron campaña. Hay un gran contraste entre ambos actos, en la actividad de ARENA apenas si pudieron llenar el estadio Cuscatlán, con sus clásicos métodos de acarreo de gente llevando a los empleados estatales con amenazas. El ambiente era de apatía, en cambio, en la actividad del frente hubo una eufórica marea roja, la avenida Juan Pablo segundo y varias calles aledañas estaban repletas con más de un cuarto de millón de personas provenientes de todo el país que portaban orgullosas sus camisetas rojas y banderas del FMLN. Durante horas festejaban felices el cierre de campaña dando confianza y mostrando que hay una gran fuerza que podría permitir el triunfo en las elecciones del 15 de marzo.

 

Leer más...

El Salvador: La Prensa Grafica desata un histérico ataque contra el BPJ

Publicado: 13 Marzo 2009
Escrito por Bloque Popular Juvenil (El Salvador)

El pretexto la lucha por el derecho a la educación en la UES

El Bloque Popular Juvenil (BPJ) se ha caracterizado en el último periodo por dar respuestas políticas a los acontecimientos, en difundir y defender las ideas del marxismo y en luchar por un gobierno del FMLN con un programa de izquierda. Cada una de nuestras intervenciones han estado orientadas en ese sentido y como no es de extrañar la burguesía y su aparato de comunicación se ha volcado a atacarnos.

 

Leer más...

El Salvador: Perspectivas para las próximas elecciones

Publicado: 08 Marzo 2009
Escrito por Luis Valle - BPJ (El Salvador)

Sólo la clase trabajadora puede garantizar el triunfo

El próximo 15 de marzo se elegirá al próximo presidente de nuestro país. Lo que está en juego es trascendental, tienen un significado muy importante. La campaña ha entrado en su máxima expresión. Vemos una fuerte polarización social, un duro enfrentamiento entre derecha e izquierda. Por un lado el FMLN representa las aspiraciones de cambio del pueblo salvadoreño y por otro el partido ARENA que representa los intereses de la burguesía y el imperialismo.

Leer más...

El auge de la lucha de clases en 2009 y el papel de la clase obrera venezolana

Publicado: 13 Marzo 2009
Escrito por Yonnie Moreno

Frente al sabotaje económico de la burguesía y la burocracia: toma y ocupación de fábricas para ponerlas a producir bajo control obrero

Los resultados del referéndum constitucional de pasado 15 de marzo abren una nueva etapa en la revolución. La victoria del Sí  supone una nueva oportunidad para terminar las tareas pendientes de la revolución mostrando cómo la correlación de fuerzas entre las clases es enormemente favorable para  avanzar al socialismo. Los trabajadores y las comunidades han dado un nuevo mandato al presidente Chávez para llevar a cabo la revolución socialista. Como el propio Presidente ha señalado el socialismo sólo se puede llevar a cabo si se cambian las relaciones económicas. Este año 2009 va a ser clave para desatar el nudo gordiano de la revolución bolivariana. Sólo hace falta cortar el mecate que une a Venezuela con el capitalismo. Venezuela no va a ser inmune a  la crisis económica mundial más importante desde los años 30.

 

Leer más...

Chávez expropia una planta procesadora de arroz norteamericana

Publicado: 12 Marzo 2009
Escrito por Patrick Larsen

foto_campo_agricola.jpgLa lucha contra la escasez de alimentos continua

Durante 2007 y 2008 la escasez de productos alimenticios ha formado parte de la vida cotidiana de millones de venezolanos. A veces era el café, otras el azúcar, la leche, el arroz, el aceite o los frijoles lo que no se podía encontrar en supermercados y tiendas. Esto ha creado una situación potencialmente peligrosa que podría minar el apoyo del gobierno bolivariano.

Leer más...

Colombia: Los partidos oligárquicos, en crisis. Nueva oportunidad para bajar al gobierno paramilitar

Publicado: 13 Marzo 2009
Escrito por Julio Antonio Bretón - El Militante Colombia

petro_con_santos.jpgLa mayoría de las agrupaciones políticas del país están sufriendo un grave conflicto interno, desde Cambio Radical, de ultraderecha "uribista", hasta el Partido Liberal. Hace tiempo que no se daba una situación como esta en el escenario político colombiano, y de hecho, no había sucedido con tal amplitud. Muchas de las personas del común saben que el país está en una grave crisis económica y social, y evidentemente, relacionan las convulsiones anteriores con los "aprietos" políticos que se producen últimamente en el país. En otras palabras, las personas piensan que los partidos están divididos porque no saben cómo solucionar los graves conflictos de nuestra nación, especialmente, los conflictos entre diferentes clases y sectores sociales. Esta conclusión popular es correcta, pero, deberíamos analizarla un poco e informar más sobre los últimos hechos sucedidos en la arena política.

Leer más...

Venezuela: Nacionalizada multinacional de alimentos Cargill

Publicado: 09 Marzo 2009
Escrito por Hermann Albrecht - CMR

Nacionalizada multinacional de alimentos Cargill: Ahora a nacionalizar el resto de la industria de alimentos bajo control obrero

Este miércoles 04 de marzo, en reunión del Consejo de Ministros, transmitida por los medios del Estado, el Presidente Chávez anunció la nacionalización de la multinacional de origen estadounidense Cargill, empresa del sector alimentos cuya división de procesamiento de arroz se estaba negando sistemáticamente a producir arroz regulado. Igualmente advirtió a Empresas Polar que sus empresas del sector alimentos también podrían ser expropiadas si no respetan los decretos que regulan al sector e instruyó al Ministro de Agricultura que fuese preparando los decretos de expropiación para las demás empresas arroceras.

Ver vídeo

 

Leer más...

Página 30 de 96

  • Inicio
  • Anterior
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • Siguiente
  • Final