México: los dirigentes suspenden la movilización del 1 de Mayo

Publicado: 07 Mayo 2009
Escrito por Militante - México

El día de ayer, 27 de abril, el representante del Congreso del Trabajo, Joaquín Gamboa Pascoe, canceló la manifestación oficial del Primero de Mayo bajo el argumento de sumar a la CTM al plan de contingencia que los gobiernos federal y el del DF han dado a conocer para poder aislar el brote de influenza que se han desarrollado desde el fin de semana pasado. Esta postura fue secundada inmediatamente después por las 39 organizaciones que integran el Congreso del Trabajo (CT) Por su parte, el día de hoy el sindicalismo independiente organizado en la UNT, finalmente también optó por una medida idéntica a la acordada por de los charros sindicales .

Leer más...

1º de Mayo 2009 en Bolivia: el proceso de cambio a la prueba de la crisis económica

Publicado: 07 Mayo 2009
Escrito por El Militante - Bolivia

Este Día Internacional del Trabajador ha sido la ocasión para que el movimiento obrero organizado reitere su firme voluntad de lucha en contra del terrorismo separatista que amenaza el país y para que el proceso de cambio que vivimos se constituya en la alternativa de los trabajadores a la crisis capitalista.

Leer más...

Volante de la CMR repartido en la masiva marcha del 1 de mayo

Publicado: 07 Mayo 2009
Escrito por Corriente Marxista Revolucionaria - Venezuela

Volante de la CMR repartido en la marcha del 1 de mayo 

marcha_1_mayo_2009.jpg"Los trabajadores socialistas y bolivarianos que particpamos en el PSUV, en los sindicatos clasistas que hacen vida en la UNETE y la CST, en el movimiento de las empresas recuperadas, debemos agruparnos en un Frente Unico de Lucha entorno a un objetivo comun: defender la revolución bolivariana contra cualquier ataque contrarrevolucionario y completarla en dirección al socialismo mediante la expropiación de los capitalistas y la construcción de un estado revolucionario basado en los Consejos de Trabajadores, los sindicatos y los Consejos Comunales y una economía socialista, estatizada y planificada democráticamente."

 

Leer más...

México: El combate contra la epidemia de gripe porcina. Un punto de vista de clase

Publicado: 28 Abril 2009
Escrito por Ubaldo Oropeza y Luis Enrique Barrios

778-889-gripe.embedded.prod_affiliate.84.jpgAtónito, en compañía de los respectivos secretarios de Salud estatales del Distrito Federal y del Estado de México, el Dr. José Ángel Córdova Villalobos, secretario federal de Salud, en conferencia de prensa del pasado jueves 23 de abril desarrollada a las 11 de la noche, hacía el primer reconocimiento público respecto al serio problema de salud pública desatado a partir de la aparición de una nueva cepa del virus de peste porcina, la H1N1, que evolucionó a partir de la fiebre porcina. Para ese momento ya se hablaba en los medios de un par de decenas de decesos a partir de esa enfermedad. Además de las diferentes medidas sanitarias anunciadas, en esa misma conferencia se informó sobre la suspensión de actividades hasta nuevo aviso en todos los niveles del sistema educativo de la Ciudad de México y del Estado de México.

Leer más...

Balance de la Cumbre de las Américas

Publicado: 28 Abril 2009
Escrito por Leonardo Badell - Corriente Marxista Revolucionaria Caracas

barack_obama_es_el_tio_sam.jpgLa crisis internacional del capitalismo se acentúa cada vez más. Despidos, cierres de empresas, tomas de fábricas, desalojos de viviendas, quiebras de bancos, escándalos de empresarios son el pan nuestro de cada día por los medios capitalistas de información. Latinoamérica no escapa a esta situación. Los precios de las materias primas han caído dramáticamente, afectando las economías de los países del continente.

No existe ninguna solución que puedan ofrecer las burguesías de los países del norte, centro ni Suramérica. Mientras el FMI pronostica que la economía mundial caerá un 1,3% por la crisis, en Latinoamérica será de 1,5%. Los países que más sufrirán esta contracción serán Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela por ser exportadores de materias primas.

Leer más...

BOLIVIA: Acuerdos, atentados y divisiones, cuenta atrás para las elecciones de diciembre

Publicado: 29 Abril 2009
Escrito por El Militante - Bolivia

La aprobación del Régimen Electoral Transitorio conminado al Congreso por las normas finales de la NCPE arranca la marcha hacia los comicios generales del próximo 6 de diciembre, cuando en el país elegiremos la primera Asamblea Plurinacional, el Presidente y su Vice.

Leer más...

Exitosa gira de José Antonio Hernández, militante marxista del PSUV, por Argentina y Uruguay

Publicado: 29 Abril 2009
Escrito por El Militante - Argentina

Entre el 15 y el 28 de abril estuvo de visita en nuestro país, el activista bolivariano y militante marxista del PSUV, José Antonio Hernández, que fue invitado por la Campaña "Manos Fuera de Venezuela" y la Corriente Socialista El Militante.

Leer más...

Inveval: a 4 años de su creación, el control obrero está más vigente que nunca

Publicado: 28 Abril 2009
Escrito por Pablo Cormenzana - Corriente Marxista Revolucionaria

fotos_art_control_obrero_2.jpgUn 27 de abril de hace 4 años, en el salón Ayacucho del palacio de Miraflores, el presidente Chávez firmaba el decreto de nacionalización  de la Constructora Nacional de Válvulas (CNV), y se daba nacimiento a la Industria Venezolana Endógena de Válvulas S.A. (INVEVAL). La nacionalización de la CNV, empresa hasta ese momento propiedad del oligarca golpista Andrés Sosa Pietri, fue el resultado de la conjunción de una serie de elementos como la nueva definición del rumbo político de la revolución bolivariana a partir de la declaración de Chávez en Brasil anunciando su apuesta por el socialismo, así como la previa nacionalización de la industria papelera Venepal en Morón, combinada con una estrategia correcta que cambió la orientación de la lucha de los trabajadores de la CNV, que mantenían ocupada la empresa, del mero reclamo de sus derechos laborales a exigir la expropiación de la empresa conectándola a la construcción del socialismo.  

Leer más...

Cumbre de las Américas: El Imperialismo se cambia la careta

Publicado: 27 Abril 2009
Escrito por Marcelo Canay

Besos, abrazos, sonrisas, euforia, efusivos apretones de manos, y más sonrisas, es lo que hemos visto una y otra vez en la televisión y diarios del mundo. Este "festival afectivo" se dio en el marco de una nueva "Cumbre de las Américas" realizada los días 17, 18 y 19 de abril en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, donde se reunieron los Jefes de Estado de 34 países del continente (menos Cuba, expulsada de la Organización de Estados Americanos en 1962).

Leer más...

Página 26 de 96

  • Inicio
  • Anterior
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • Siguiente
  • Final