El Salvador: Avance importante del FMLN en las elecciones municipales y diputados (primer balance)

Publicado: 23 Enero 2009
Escrito por Ricardo Ayala

Hay que prepararse para alcanzar el triunfo presidencial y detener el fraude electoral

En las calles de El Salvador se respira un ambiente de triunfo entre las masas al dar un importante paso adelante en las pasadas elecciones a diputados y alcaldes, realizadas el 18 de febrero, que han sido ganadas por el FMLN. Esto confirma lo que los marxistas habíamos estado señalando en pasados artículos, donde explicábamos que las clases sociales harían una medición de fuerzas en las elecciones y el FMLN saldría fortalecido por el gran apoyo recibido por las masas explotadas y oprimidas que están hartas de los gobiernos derechistas de ARENA.

Leer más...

Bolivia: Votar SÍ y organizarse para la lucha

Publicado: 23 Enero 2009
Escrito por Corriente Marxista Internacional - El Militante Bolivia

Nuestra posición frente al referéndum constitucional

La campaña electoral para el referéndum constitucional del próximo 25 de enero está desenvolviéndose en una creciente polarización social para muchos inesperada tras los resultados del acuerdo político que ha modificado en el Congreso el texto de la nueva Constitución Política del Estado aprobado en Oruro. La parte de la derecha más conservadora está utilizando una propaganda de antaño y con toda su potencia mediática está intentando hacer pasar el proyecto de nueva Constitución como socialista, inspirada al modelo cubano y empapada del totalitarismo venezolano. Así mientras la propaganda del gobierno se dedica a tranquilizar la burguesía nacional urbana y "productiva" presentándole las nuevas garantías constitucionales a la propiedad privada y al apoyo que el Estado compromete hacia su sector, descuidando de explicar a la clase trabajadora y al campesinado porque votar SI, la derecha en su campaña llama en causa el propio Jesús Cristo para nada incomodado en esta su veste de auspiciador electoral considerando el silencio de sus voces en tierra, en particular la Iglesia Católica.

Leer más...

Venezuela: Los trabajadores de Mitsubishi toman la planta ensambladora

Publicado: 22 Enero 2009
Escrito por El Militante

¡No más tercerización!

Los trabajadores de de MMC automotriz tomaron la planta ensambladora en Barcelona en solidaridad con los trabajadores de la empresa Induservis.

mitsubishi-socialista.jpgLa empresa MMC automotriz había contratado a esta empresa para prestarle servicios. En esta empresa laboraban 135 trabajadores contratados que estaban empezando a organizarse y escoger a sus delegados de prevención. Sin embargo al pasar el tiempo MMC automotriz decidió prescindir de los servicios de esta empresa y por tanto de sus trabajadores. Al prescindir de los servicios de la empresa se quedarían sin trabajo más de 135 trabajadores contratados.

Leer más...

Bolivia: Exitoso evento de campaña de la CMI en Potosí

Publicado: 22 Enero 2009
Escrito por Leonor Pereira - El Militante Bolivia

stp61214.jpgEl pasado jueves 15 los camaradas potosinos de El Militante organizamos una Foro Debate Abierto en ambientes del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO). Nuestro espíritu era discutir con todos aquellos trabajadores, jóvenes, campesinos y activistas de izquierda quienes se mantienen dudosos y escépticos hacia la nueva Constitución Política del Estado aun defendiendo el proceso revolucionario que vive el país. Pese a una violenta lluvia la participación al evento y al debate fue todo un éxito, demostrando la utilidad y la necesidad de reuniones como esta.

Leer más...

Colombia: ¡Ninguna conciliación con el uribismo ni con otros sectores de la burguesía!

Publicado: 22 Enero 2009
Escrito por Julio Antonio Bretón (CMI Colombia)

La izquierda del Polo Democrático debe unirse para luchar por un programa socialista

anagrama_polo.jpg

El miércoles 10 de diciembre 7 senadores de la bancada del Polo Democrático Alternativo (PDA) votaron a favor de Alejandro Ordoñez, que se postulaba al cargo Procurador General de la Nación. Alejandro Ordoñez es un derechista declarado, y candidato de Uribe. En el parlamento, al momento de la elección, 81 senadores votaron por él, 18 se abstuvieron o ausentaron, y 3 se opusieron completamente.

Leer más...

Venezuela - 15 de febrero: Referéndum por la enmienda constitucional

Publicado: 22 Enero 2009
Escrito por Yonie Moreno - CMR Venezuela

Momento decisivo para la revolución bolivariana

El próximo 15 de febrero se celebrará en Venezuela permitiría lareferéndum para la enmienda constitucional que, de aprobarse, reelección el presidente de la república. Este referéndum se va a dar en el marco de la victoria electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en las elecciones del 23 de noviembre pasado, cuando obtuvo cinco millones y medio de votos, la mayoría en 17 de los 23 estados de Venezuela y una gran parte de las alcaldías.

Leer más...

Primer Encuentro Marxista Panamericano de la Corriente Marxista Internacional en México

Publicado: 29 Enero 2009
Escrito por Corriente Marxista Internacional

El fantasma del socialismo recorre América

Hace 18 años que se fundó en México la primera sección de la Corriente Marxista Internacional (CMI) en el continente americano, la Tendencia Marxista Militante, en un periodo de ataques contra las ideas del marxismo y tergiversaciones, un puñado de compañeros comprometidos y dispuestos a luchar contra la corriente comenzaron la ardua labor de contrarrestar este ambiente, pese a los ataques que el Estado y la burocracia han dado contra nosotros, hoy 18 años más tarde seguimos en pie de lucha más fortalecidos que nunca. Y con secciones en casi todo el continente.

Leer más...

Lucha de clases en México: 2008, corte de caja

Publicado: 22 Enero 2009
Escrito por Luis Enrique Barrios - México

El año que recién terminó representó una auténtica y larga pesadilla para Felipe Calderón, pues a lo largo del mismo se desarrollaron acontecimientos que por su contenido se transformaron en un serio predicamento para el régimen tanto en la arena política, en la social, así como en la económica. Para el presidente espurio, 2008 el cual arrancó calientito con la movilización campesina contra el TLC del 30 de enero y en la cual participaron 200 mil personas, fue un año para olvidar por las implicaciones que todo ello tuvo y tendrá en la lucha de clases.

Leer más...

50 años después ¿Hacia dónde va la revolución cubana?

Publicado: 22 Enero 2009
Escrito por Jordi Martorell

El 31 de diciembre de 1958, el dictador cubano Fulgencio Batista se había reunido para celebrar el fin de año con un número reducido de sus allegados en el campamento de Columbia. Allí se representó un teatro acordado de antemano con el dictador en el que el general Eulogio Cantillo, en nombre de las fuerzas armadas, pidió a Batista su renuncia "para restablecer la paz que tanto necesita el país". El dictador, antes de huir del país, nombró a Cantillo como jefe supremo de las fuerzas armadas. El régimen batistiano, ya en sus estertores de muerte, trataba de cambiar de cara para salvar a Cuba para los EEUU y sus lacayos locales. Pero todo era ya inútil.

Leer más...

Página 36 de 96

  • Inicio
  • Anterior
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • Siguiente
  • Final