ARGENTINA: Festival de solidaridad con la revolución venezolana en IMPA

Publicado: 19 Noviembre 2008
Escrito por Campaña Manos Fuera de Venezuela - Argentina
Sábado 22 de noviembre, a las 20 hs
logomfv.gifEl día sábado 22 de noviembre, a partir de las 20 hs., comenzará un festival de solidaridad con la revolución bolivariana en la histórica fábrica ocupada IMPA (Querandíes 4290, Querandíes y Pringles-Barrio de Almagro, Capital Federal; a 4 cuadras de la estación de Subte Río de Janeiro - Línea A) que contará con la participación del Sr. Embajador de la República Bolivariana de Venezuela, el Sr. Arévalo Enrique Méndez Romero, y Nora Cortiñas de Madres de Pza de Mayo (Línea Fundadora).

 

Leer más...

La Asociación Húngaro-Venezolana de Solidaridad se unirá a MFV

Publicado: 20 Noviembre 2008
Escrito por Hands off Venezuela

from-hov-hvsa-joins-hov-3.jpgLa Asociación Húngaro-Venezolana de Solidaridad (AHVS) se unió oficialmente a MFV durante su conferencia el día 8 de noviembre de 2008. En el encuentro la AHVS discutirá la importancia de la afiliación, los acontecimientos pasados y futuros y los planes de AHVS y MFV. Al final de la conferencia se proyectará el filme ¡No Volverán!, por primera vez en Hungría. También allí verá la luz el primer número del periódico mensual: Latin-Amerika.

Leer más...

La lucha contra el fascismo en Colombia: Un análisis marxista

Publicado: 20 Noviembre 2008
Escrito por Julio Antonio (CMI Colombia)

Este trabajo fue elaborado antes de los últimos acontecimientos que estàn sacudiendo la sociedad colombiana: agudización de la crisis económica y de las divisiones en el seno de la clase dominante, luchas de los corteros de caña, trabajadores del sector judicial e indígenas, huelga general, crisis de las pirámides financieras... Sin embargo, su análisis sigue siendo perfectamente válido para comprender el desarrollo de la lucha de clases en Colombia y las perspectivas para la misma. Su autor defiende un programa y métodos marxistas para las organizaciones revolucionarias colombianas: particularmente para el PCC, el Polo Democrático y la CUT.

Leer más...

Venezuela 23-N: A cerrarle el paso a la contrarrevolución

Publicado: 03 Noviembre 2008
Escrito por Francisco Rivero

pueblo.jpgA raíz de los resultados negativos del referéndum constitucional, la derecha envalentonada daba por descontado una gran victoria en las elecciones regionales del próximo 23 de noviembre. Y ciertamente la derrota del 2-D, y otras decisiones tomadas por el gobierno revolucionario bajo la presión de los sectores reformistas y burocráticos, tales como la ley de amnistía y cierto acercamiento verbal con sectores de la burguesía, crearon en las masas un ambiente de escepticismo en relación al futuro de la revolución y a los resultados de las próximas elecciones.

Leer más...

Venezuela: Gran éxito de la Conferencia sindical de la CMR

Publicado: 14 Noviembre 2008
Escrito por Corriente Marxista Revolucionaria - Venezuela

pancarta1.jpgEl pasado viernes 7 y sábado 8 de noviembre tuvo lugar en la sala 6 de Parque Central en Caracas, la conferencia sindical y de consejos de fábrica de la CMR, por la unidad de la clase obrera y el socialismo en donde cerca  de 70 sindicalistas de toda Venezuela, debatieron sobre las perspectivas para la revolución y el papel de la clase obrera en la misma. Asistieron camaradas de Zulia, Carabobo, Anzoátegui, Portuguesa, Distrito Capital, Miranda, Bolívar y Aragua es decir de las zonas industriales  más importantes de Venezuela. Así como trabajadores  de las empresas recientemente nacionalizadas como SIDOR, CEMEX, y CANTV, de empresas públicas como PDVSA, automotrices y carroceras como Mitsubishi y Macusa. La conferencia contó con la  asistencia durante parte del evento   del ministro del trabajo, Roberto Hernández y el viceministro de la seguridad social Iván Delgado  que dieron saludos a la conferencia reconociendo con su presencia, la creciente influencia de la CMR en la lucha de la clase trabajadora por  el socialismo en Venezuela.

Leer más...

Alan Woods sobre la Revolución Rusa - “El ascenso de Stalin fue un proceso gradual”

Publicado: 14 Noviembre 2008
Escrito por Revista argentina Sudestada

Entrevista de la revista argentina Sudestada

alan-woods-on-the-russian-revolution-1.jpg

¿Cuál era el papel de Trotsky, una vez triunfante la Revolución y con Lenin deteriorado físicamente?

Alan Woods.- El papel de Trotsky durante y después de la Revolución de Octubre fue vital. Lenin sentía un enorme respeto hacia él. Por ejemplo, el 14 de noviembre de 1917, dijo: “Hace mucho que Trotsky comprendió que era imposible una unión con los mencheviques y, desde entonces, no ha habido otro mejor bolchevique”. León Trotsky era reconocido universalmente como el segundo de Lenin en la dirección del Partido. En realidad, las masas (y también los enemigos de la revolución) habitualmente hacen referencia al Partido Bolchevique como el partido de Lenin y Trotsky.

Leer más...

Manifiesto contra la Alienación

Publicado: 14 Noviembre 2008
Escrito por Fernando Buen Abad Domínguez

a-la-izquierda_edicion-10s.gifEl semanario "A la izquierda", publicación del Partido Socialista Unido de Venezuela publicó el Manifiesto contra la Alienación del camarada Fernando Buen Abad en el suplemento del número 10. A continuación publicamos la nota y El Manifiesto. Fernando Buen Abad es un conocido intelectual y documentalista mexicano, miembro de la Fundación Federico Engels y de la Corriente Marxista Internacional.

Leer más...

Ya salió a la venta el primer número de El Militante – Bolivia

Publicado: 14 Noviembre 2008
Escrito por El Militante

militanteboliviaportada.jpgEstamos orgullos de anunciar la publicación del primer número de El Militante-Bolivia, la voz de la Corriente Marxista Internacional-CMI en Bolivia. Publicamos la portada para que nuestros lectores comprueben la calidad de la publicación del periódico. Nos gustaría agradecer a todos aquellos compañeros, seguidores y simpatizantes que han contribuido al llamamiento económico para ayudar a los marxistas bolivianos. Vuestros donativos han sido bien invertidos y han servido para fortalecer la corriente marxista en este país clave para la revolución en América Latina.

 

Visita la página web de los compañeros bolivianos: www.bolivia.elmilitante.org 

Leer más...

Colombia: Las luchas obreras e indígena demuestran que se puede derrotar a Uribe

Publicado: 30 Octubre 2008
Escrito por William Sanabria

 ¡Por un Frente de Único de la izquierda con un programa socialista!marcha_colombia.jpg

El pasado viernes 23 de Octubre centenares de miles de personas tomaban las calles de más de 40 ciudades en toda Colombia y paralizaban distintos organismos y empresas del sector público, la salud, educación y  una parte significativa del transporte del país respondiendo a la convocatoria de Paro Nacional realizada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). El objetivo de la convocatoria era rechazar el estado de “conmoción interior” decretado por Uribe. La jornada de movilización se convirtió en una gigantesca muestra de rechazo a las polìticas del gobierno y de apoyo a las luchas de los corteros de caña, los trabajadores del sistema judicial y las comunidades indígenas, que desde hace varias semanas están sacudiendo el país.   

 

Leer más...

Página 41 de 96

  • Inicio
  • Anterior
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • Siguiente
  • Final