12-F: Las masas revolucionarias muestran su fuerza en las calles
- Publicado: 14 Febrero 2009
El pasado jueves 12 de febrero, desde horas tempranas de la mañana, centenares de miles de personas marcharon en las calles de Caracas. Las masas respondieron otra vez a la llamada a marchar por el SÍ de cara al réferendum del próximo domingo. La manifestación empezó en Petare y terminó con una concentración de un millón de personas en la Avenida Bolívar eschuchando el discurso de Chávez.
En la marcha era destacable la presencia de muchos obreros de fábricas e industrias básicas y de sindicalistas. También había una presencia destacable de jóvenes que claramente mostraba que los estudiantes escuálidos pequeño-burgueses de ninguna manera representan la mayoría de la juventud.

En la marcha era destacable la presencia de muchos obreros de fábricas e industrias básicas y de sindicalistas. También había una presencia destacable de jóvenes que claramente mostraba que los estudiantes escuálidos pequeño-burgueses de ninguna manera representan la mayoría de la juventud.
Desde la CMR intervenimos en esa marcha. Otra vez, nuestro stand con libros de Marx, Engels, Lenin, Trotsky, Rosa Luxemburgo, Ted Grant y Alan Woods fue un punto de referencia para muchos participantes de la marcha. También tuvimos una venta importante de nuestro periodico, el Militante que aportaba artículos de teoría marxista, la juventud, la lucha obrera y sobre la lucha por el SÍ en la enmienda constitucional.

Los acontecimientos recientes en el país confirman que los escuálidos no son demócratas para nada. La oposición apuesta por la violencia para crear un ambiente de inestabilidad y caos en el país. El número cada vez mayor de paramilitares colombianos detenidos en territorio venezolano es una muestra de ello. Tampoco es coincidencia que estos elementos hayan sido detenidos con grandes provisiones de armamento; fusíles, granadas y explosivos. La ofensiva contrarrevolucionaria también se vió con la violencía de los estudiantes pequeño-burgueses que han atacado a la policía en varios estados del país. El caso más grave, sin duda, ha sido el estado Táchira donde fascistas han creado un ambiente de violencía e inestabilidad amparado por al gobernación opositora.
